Isaac J. Pardo
![]() A uno y otro lado del Atlántico Isaac: El hijo de la risa ¿Puede el humor y la inteligencia definir a un hombre? Dejo el interrogante en el aire. Definir, en el caso de Isaac José Pardo Soublette es quizá mucho decir por la complejidad de este insigne venezolano comprometido en el arduo proceso de construir una nación desde tan diversos frentes. Este destacado médico, político, escritor, intelectual y pensador cubre de manera polifacética el siglo XX venezolano. La vida y la obra de Isaac J. Pardo constituyen un ejemplo de integridad dentro del feliz matrimonio de humor e inteligencia que acompañó sus pasos, incluso en los momentos más dramáticos de su vida. He insistido en el humor y ¿por qué no pensar en el nombre? Al acercarse a lo que él llamó su "Cédula de Identidad" y hablar del nombre de Isaac (Yizhac en hebreo) nos recuerda que "Isaac significa la risa: la risa de Dios, la risa de Abraham y de Sara, el hijo de la risa". Y no hay que olvidar que la risa constituye la característica más propiamente humana y el símbolo de la libertad. El nombre de Isaac se repite en su familia cinco veces en nueve generaciones, no sé si con tan feliz acierto como en este "hijo de la risa" que tantas y tan felices huellas ha dejado en la vida pública venezolana. Sus antepasados Isaac José Pardo Soublette nace en una Venezuela rural que ni sueña que acabará siendo un país petrolero, ni imagina los cambios que dicha realidad producirá en el contexto social. Nace en la casa número 64 entre las esquinas de Municipal y Reducto en la ciudad de Santiago de León de Caracas el 14 de octubre de 1905. Leer más |
Artículos anteriores en 7. Libros Personales
- La utopía contra la historia (August 2nd, 2007)
- Diálogos transatlánticos (August 2nd, 2007)
- For the Love of Dialogue: The Inca Garcilaso de la Vega (August 2nd, 2007)
- Otros libros personales (August 2nd, 2007)